sábado, 17 de enero de 2015

FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA

MI SEXUALIDAD Y LA EQUIDAD DE GENERO


La sexualidad se vivia como algo vergonzoso y de lo que no debia hablarse.


Con el paso del tiempo se ha reconocido la necesidad de comprender su desarrollo y su significado en la vida de las personas.


La sexualidad cobra un sentido diferente en cada etapa del desarrollo, pero nunca desaparece.


Hoy sabemos que los seres humanos somos personas integrarles y que en todo aspecto de nuestra vida se combinan aspectos biologicos, afectivos y sociales. Lo mismo sucede con la sexualidad.


Para comprenderla y ejecerla plenamente, es necesario integrar cuatro componentes, que son:



LA REPRODUCCION


Una de las consecuencias de la union entre un hombre y una mujer es la reproduccion biologica.


EL EROTISMO


La reproduccion no es el unico fin de la sexualidad. Mediante ella tambien tenemos la capacidad de disfrutar y sentir placer. La cercania con una persona, el contacto fisico, los besos, incluso una conversacion, son modos que los sere humanos tiene para comunicarse, expresarse y manifestaciones el deseo sexual. Las ideas y los juicios sobre el erotismo han variado en cada momento y lugar; brinda satisfaccion y nos enriquese como personas.


EL AFECTO


La sexulaidad tambien tiene que ver con nuestra capacidad para dar y recibir afecto. A lo largo de nuestra vida establecemos lazos de amor, de cariño o de amistad, que nos unen a otras personas y nos enriquecen. El afecto hace mas amplio el ejecicio de nuestra sexualidad. Ademas de sentir placer y de reproducirnos si queremos, nos permite brindar cariño, preocuparnos por el otro o la otra, y procurar su bienestar. Apreciar a las personales con quienes nos relacionamos es fundamental para vivir nuestra sexualidad con respecto y responsabilidad.


EL GENERO


Ademas de las caracteristicas fisicas que definen nuestro sexo, cada cultura construye un conjunto de ideas, creencias y rasgos que se utiliza para definir lo que es masculino o femenino y las formas en que se combinan.Estas constituyen los generos. Son ideas que influyen en nuestro comportamiento y en ocasiones pueden afectar el desarrollo de una persona cuando se le impone un modo de ser .









No hay comentarios.:

Publicar un comentario