sábado, 17 de enero de 2015

TALLER

DESHILADO

El rescate de las tradiciones que se propone el desarrollo actual de nuestro país es el motivo de este trabajo.

Ha sido concebido como un manual por considerarlo cómodo y muy sencillo, conteniéndolos elementos necesarios para poder realizar el deshilado.

Es en un telar donde se fabrican los tejidos usando hilazas de diferentes gruesos, no solo para obtener telas distintas, sino para la confección del mismo, pues en ellos los hilos horizontales no tienen el mismo diámetro que los verticales.

El Pequeño Larousse Ilustrado define el deshilado como la labor que se realiza sacando hilos de un tejido y haciendo con los que quedan huecos y calados.

La creatividad individual pone la diferencia.



CERÁMICA





La cerámica es el arte de crear vasijas, recipientes, objetos de arcilla u otros materiales similares por medio de la acción del calor. Complementada con un poco de pintura y un buen diseño, puede transformarse en una manualidad estupenda para decorar cualquier parte del hogar. 

Hoy en LasManualidades te enseñaré un sencillísimo tutorial para que sepas cómo pintar cerámica. Solo necesitarás unos pocos materiales que de seguro ya tienes en casa, algo de tiempo para trabajar y paciencia para lograr los mejores resultados.
Decide cual es el diseño que quieres reproducir en la cerámica y traspásala al material con un papel carbónico. En caso de quieras copiar el dibujo a mano, también puedes usando un lápiz de grafo grueso que genere trazos notorios. 

La pintura necesaria para pintar en cerámica son polvos especializados. También se llaman pigmentos para altas temperaturas y deben ser diluidos con un poco de aceite de copaiba para lograr una mayor textura. Así, esparcir los colores será mucho más fácil y lograr matices y degradé no presentará ninguna dificultad. 

Para lograr trazos más definidos con la pintura y acabados más prolijos, es necesario que consigas un plumin. Es una herramienta metálica que puedes conseguir en cualquier tienda de manualidades a un precio muy económico. Con ella podrás repasar líneas y hacer los bordes de todo el dibujo. Para pintar el relleno y dar color, utiliza un pincel fino fácil de manejar. davidrodrigohernandezfernandez@gmail.com





No hay comentarios.:

Publicar un comentario